lunes, 30 de agosto de 2010

Karl Marx opresores y oprimidos

Hoy 30 de agosto terminamos con Nietzche y Hegel, el idealismo alemán. y Comenzamos a comprender las ideas del filosofo Judío nacido en Alemania Karl Marx el cual sostenía, entre una ideología muy amplia, que el motor de la historia era el conflicto, la lucha de clases sociales (frase de Marx)
Realizamos una actividad que consistió en, localizar y caracterizar los distintos tipos de opresores/oprimidos que existen dentro del sistema y los medios con los que llevan a cabo.
Durante la clase se produjo un debate sobre la lucha de clases.
En este debate surgieron ejemplos de opresores, estos dependen de los oprimidos y viceversa, sin uno el otro no existe. En una escalera muy amplia encontramos a los opresores empezando desde un pequeño explotador de trabajo, o quizás aun un poco mas abajo se podría empezar. Podemos seguir subiendo la escalera a tal punto de llegar a uno de los extremos como un funcionario que dicta las leyes que nos perjudican o benefician en algunos casos. La diferencia consta en, que el funcionario, u otro ejemplo poderoso dentro del sistema no oprime directa mente, si no que oprime general mente e indirectamente ya que las leyes u otras son dirigidas hacia una población entera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario